Saltar al contenido

El Peor Error Que Cometí Creando Contenido Y El Mejor Consejo Que Te Puedo Dar

enero 9, 2025
El Peor Error Que Cometí Creando Contenido Y El Mejor Consejo Que Te Puedo Dar

El Peor Error Que Cometí Creando Contenido Y El Mejor Consejo Que Te Puedo Dar. En el presente artículo vas a conocer uno de los grandes errores que se cometen al comienzo de la creación de contenido.

Como sé que es frecuente y que muchos pueden caer en este decidí escribir al respecto para ayudarles a evitarlo.

Tambien en este artículo vas a encontrar uno de mis MEJORES consejos que sin duda te van a ahorrar mucho tiempo justamente en tu emprendimiento digital y físico.

Mi experiencia en el inicio

Para iniciar debemos trasladarnos al mes de mayo del 2024, este mes fue el que cambio todo en mi vida porque fue en este que comencé a crear contenido para las redes sociales.

Hoy lo defino como un antes y un después. La razón es porque no sé si sea muy exagerado decir que todo paso tan rápido como un parpadear de ojos en donde mis primeros videos comenzaron como cualquier video, “normal” pero de un momento a otro, como si se les hubiese inyectado combustible al 85% de los videos que estaban en mi red social que les permitió despegar con tal fuerza y por tal motivo me hicieron viral de manera muy rápida.

Recuerdo que a los 3 meses después de haber empezado ya había alcanzado alrededor de los 600.000 seguidores, una cifra bastante considerable e importante para una persona que comenzaba en este campo prácticamente desde 0.

Las decisiones que se toman

En este momento tan importante que estaba viviendo. Donde parecía el príncipe de la viralización porque por lo menos el 90% de los videos que subía se hacían virales, me dije. ¡Bueno, ya entendí como es el proceso para ser viral en redes sociales, considero que ya me las conozco todas… Voy a empezar a enseñarlo!!

Efectivamente no deje pasar el tiempo porque acá es importante algo, cuando tengas una idea ponla en marcha, No importa si estas o no preparado, ponla en marcha para que la procrastinación no se apodere de ti, al final, en el camino puedes resolver lo que se deba ajustar pero comienza.

Eso fue lo que hice, y es acá donde comienza mi anécdota. Comencé a grabar lo que sería mi primer curso, en este mi objetivo era enseñar justamente lo que sabía ¡¡cómo viralizarse en redes sociales!!  

Crear un curso digital implica varios aspectos que se deben considerar, entre ellos el tiempo. El tiempo es nuestro activo MAS importante y por lo tanto debemos cuidarlo entendiendo en que lo vamos a invertir. Efectivamente grabar un curso completo implica muchas horas porque no solo es la grabación, entra tambien el proceso de edición, ajustes y demás.

El tiempo trae las mejores respuestas

Recuerdo que llevaba alrededor del 70 – 80% del curso grabado cuando me cae una infracción en una cuenta de mis redes sociales. Wow, no lo podía creer, es mas no sabía que eso pasaba. En ese momento me auto pregunte: como así, ¿no es solo grabar contenido? El tiempo me dio la respuesta a esta pregunta que en ese momento quedo sin respuesta. (efectivamente, es crear contenido pero, hay que saberlo grabar para evitar las infracciones).

Continúe mi proceso de grabación y recuerden en ese momento no sabía nada acerca de las infracciones en las redes, continuo mi curso cuando ¡¡Pumm!! me cae la segunda infracción.

Distintas maneras de crecer y madurar en la vida y los negocios

Evidentemente algo no andaba bien, inmediatamente me dije vamos a dejar un momento el curso y vamos a encargarnos de esta problemática que se está agrandando.

Me basto para entender que siempre debes estar con actitud de aprendizaje, ojo, no está mal equivocarse. Lo que no te puedes permitir es que esos pequeños detalles se fortalezcan y tú nunca les pongas atención.

La vida nos presentan distintas maneras de crecer como persona, madurar y evitar problemas a futuro. Esto entiéndelo en todas las áreas de la vida.

La mía fue en mi contenido, pensé que ya lo sabía todo pero fue de esta excelente manera que la vida me enseño que debía seguir aprendiendo para hoy, meses después poder decir, tengo autoridad en este tema.

Se me fue un buen tiempo en poderlas solucionar pero se logró. Luego de entendí que puedo recorrer el camino solo y tener resultados pero, “un mentor” me ayudaría concretamente en reducir mi curva de avance porque sin duda uno trabaja intensamente pero puede cometer errores en el proceso que seguramente con un mentor al lado, una persona que ya recorrió ese mismo camino le puede indicar a uno que pasos evitar y esto sin duda le permite a uno avanzar sin tanta corrección de errores.

Palabras que nunca olvidaras

Un día en mi proceso de grabación del curso ya a puertas de terminarlo vine con mi mentor y le conté lo que estaba haciendo. Inmediatamente la primera pregunta que me formulo fue ¿consultaste el producto en el mercado? Un corto silencio ocupo el momento porque mi respuesta era obvia. No, no lo hice. Respondió. Cuando uno crea un producto debe testearlo para medir la respuesta que pueda llegar a tener. ¡Haz el ejercicio ahora!!

Evidentemente paso lo que se suponía que debía pasar. Nadie interesado. cero ventas. Nuevamente el tiempo me dio sus mejores aprendizajes, evidentemente nunca había interactuado con mi audiencia al respecto, no sabía si les gustaría, si estarían interesados o si hubiese la mínima oportunidad de conocer el producto y comprarlo.

Claramente se ha aprendido mucho en este tiempo que muchos dirán, 8 meses no son mucho. Yo les respondería diciéndoles que viviendo el día a día si es un tiempo bastante importante.

El mejor consejo que puedo entregarte luego de esta anécdota es que antes de comenzar “cualquier” proyecto, emprendimiento, lo que tengas en mente para avanzar en tu vida primero testéalo con tu audiencia, pueda que sean pocos, tal vez solo sea tu familia pero créeme es la mejor manera de comenzar porque ahí te vas a dar cuenta si el producto o servicio es bien recibido, si le debes hacer pequeñas mejoras para avanzar con el o si definitivamente eso no va.

Pero ante todo. Comienza, No importa, créeme es mejor comenzar que luego arrepentirse por no haberlo hecho. Si comienzas con errores no importa estos tienen solución, sino sabes cómo iniciar pregunta o consulta, si tienes miedo entiende algo “el miedo es un estado mental que te domina a los más débiles, ese no eres tú, déjalo a un lado y avanza” porque al final te espera la satisfacción de haberlo logrado. “al avión se le ponen las alas cuando está en el aire”.

Recuerda escribirme cuando ya lo hayas logrado para saber que este valioso tiempo que ocupo para contarte lo que debes y no debes hacer valió la pena.