Saltar al contenido

Como Configurar Una Página De Facebook Para Monetizarla 2025

enero 4, 2025
Como Configurar Una Página De Facebook Para Monetizarla 2025

Como Configurar Una Página De Facebook Para Monetizarla 2025. Luego de tanto pensarlo, sé que miles de personas en el mundo se han decidido a iniciar el presente año 2025 creando contenido para sus redes sociales y de esta manera generar un recurso económico adicional o “principal” para su bienestar y el de su familia.

En el siguiente articulo te enseñare la manera correcta en que debes configurar tu pagina de Facebook si tu objetivo claramente es ganar dinero a través de esta plataforma.

Mi experiencia en la configurar de mis páginas de Facebook

Recuerdo que cuando comencé todo este proceso de crear contenido para mis redes sociales, entendí justo a tiempo la manera correcta en que se debían configurar las páginas de Facebook para poderlas monetizar y que más adelante no te vayan a causar problema alguno por una mala configuración.

Comencemos el proceso

Lo primero que vamos hacer evidentemente es ir a Facebook. Estando ahí te vas a dirigir a las tres líneas ubicadas en la parte superior derecha de la pantalla. Asegúrate de buscar en este apartado la opción de “paginas”.  

Ahora vas a ingresar a la página con la que quieres iniciar el proceso de monetización.

Estando en la página de tu elección vamos a iniciar el proceso de la optimización.

Lo primero que vas a hacer es ir nuevamente a las tres líneas que se encuentran en la parte superior derecha de la pantalla.

Estando acá te vas a dirigir a la opción que dice configuración y privacidad e inmediatamente vas a ingresar a configuración.

Llegando a este punto en la opción de “buscar” vas a escribir la palabra mensajes. Obviamente vas a darle buscar y a continuación te va aparecer una opción que dice “Permite que las personas envíen mensajes a tu página” esta opción la vas a apagar y la razón es la siguiente.

Dejarla encendida permite que las personas te envíen mensajes internos a través de tu página. En este caso la vamos a desactivar o apagar por una razón estratégica y es la siguiente. En el momento que ustedes empiezan a subir contenido, comienzan a ser autoridad para las personas que los ven y que los comienzan a seguir. Esto influye en el interés de ellos por intentar contactarse con ustedes para realizarles alguna pregunta. Evidentemente lo van hacer por el lado más privado que ellos encuentren que es los mensajes privados.

Estrategia de crecimiento en Facebook

Esta práctica para crecer en Facebook no nos sirve porque al comienzo lo que más necesitamos es interacción en nuestro contenido y nos vamos a ayudar en tenerla cerrándole el canal de comunicación privado con nosotros y con esto vamos hacer que todas las preguntas nos las formulen a través de comentarios en nuestros videos.

Dejando apagada esta opción, ahora vamos a ir nuevamente al buscador y vamos a escribir “Quién puede publicar?” inmediatamente nos aparece una opción que dice “quién puede publicar en tu página” acá se pueden dar cuenta que al estar nueva la página en Facebook todas estas opciones están encendidas y que todo mundo o cualquiera puede publicar en tu página.

Esto no es recomendable por la razón que si viene una persona y comienza a publicar spam en tu página, básicamente lo que puede pasar es que esta se vea afectada por “publicar” en esta primero, contenido de terceros, segundo contenido engañoso.

 Evidentemente a Facebook no le gustan esas practicar y te van a restringir la página, entonces para evitar este inconveniente colocamos ¿Quién puede publicar en tu página ingresan ahí y le dicen solo yo y listo, problema solucionado.

Espero que se les facilite este proceso. Como se pueden dar cuenta es muy fácil, ahora si quieren ver el video con la misma explicación acá se los voy a dejar para que les quede claro si no entendieron algún paso.

¡Saludos!!