
Cuanto Y Como Pagan Las Redes Sociales A Los Creadores De Contenido 2024. Es una de esas preguntas que habitualmente se preguntan los que apenas están comenzando a crear contenido en redes sociales…
¿Quién paga mi contenido? Que se debe hacer para que paguen mi contenido? Esto y mucho más te responderemos a través de este artículo así que ponte cómodo (da) y comencemos.
Este articulo cobra real importancia para todo aquel que se está introduciendo en el mundo digital, concretamente hablando de la creación de contenido en las redes sociales.
Me voy a encargar de explicarles cómo es que vas a generar dinero a través de nuestras redes sociales claro esta cuando ya las tenemos monetizando y también la importancia que cobra el nicho que elegiste para la creación del contenido.
Estructura
Vas a imaginar una línea de tiempo en tu mente, esta corresponde a la duración del video que subiste a la red social que estas monetizando. Evidentemente esta línea imaginaria inicia desde el segundo 0 y conectara a la otra punta que registrara el minuto 2, exactamente, nuestro video imaginario tiene una duración de 2 minutos.
Lo primero que debes entender es que este video se toma unos minutos en la plataforma (Red social) para comenzar a coger fuerza en la misma, lo que comúnmente se le conoce como virilizase!!
Acá se pone interesante el asunto. Al mismo tiempo que tu video esta tomando altura (Digital) viene una empresa. Una empresa cualquiera puede ser Refrescos Don Pancho. (Ten en cuenta que Esta es una de las empresas grandes de Refrescos), entonces viene y le dice a Facebook, vamos a hacer el ejemplo con Facebook. ¡¡Bueno señores Facebook, me interesa pautar con ustedes, es decir en sus videos!!. Evidentemente ese es el negocio de las redes sociales, posicionarse entre la sociedad, adquirir fuerza y confianza y fácilmente las empresas los buscaran para pautar sus productos en ellas…
Proceso de selección del contenido por parte de Facebook
En este momento comienza Facebook a revisar cuáles de los videos que tiene actualmente en su plataforma cuentan con buen engagement, buscando en ellos aquellos que aportan valor.
Al encontrarlo Refrescos Don Pancho entrega el dinero de la pauta a Facebook y este último da a conocer el producto de Refrescos Don Pancho en el/los videos seleccionados… acá juega mucho la duración que tenga el video porque de eso depende si se ingresa una sola pauta publicitaria o si es viable ingresarle 2 o más.
De esta manera dejamos claro que quien paga el dinero que se genera al momento de monetizar las redes sociales no es Facebook si no la empresa que pauta su producto o servicio que para nuestro ejemplo fue Refrescos Don Pancho
👉 TE PUEDE INTERESAR: Cuánto Gana Un Influencer 2024
Ahora, algo que ustedes deben saber es respecto a la importancia que tiene el nicho que ustedes van a elegir para crear su contenido. Por ejemplo, se han percatado se ese contenido donde la niña está jugando con los muñequitos? El mismo contenido donde la niña le sirve la comida a la muñequita y que saca el perrito a pasear y etc. etc.
La pregunta concreta para ustedes es: consideran relevante este contenido para una empresa que quiera pautar en redes? No verdad, a Refrescos Don Pancho no le va interesar pautar en este tipo de contenido por la razón de la audiencia que tiene este tipo de contenido.
Tu nicho determina o “clasifica” el tipo se persona que te sigue. En el caso de los muñequitos por lo menos un 85% de personas consumen este tipo de contenido son niños y niñas.
Ahí está el secreto o la razón por la que ese contenido casi no es rentable, (Porque su audiencia carece de poder adquisitivo) y sencillamente las empresas no están interesadas pues su fin o el objetivo es captar masivamente clientes. Personas de entre los 28 a los 60 años de edad por la razón que acá si encuentran poder adquisitivo y opciones de compra.